Mostrando las entradas con la etiqueta #Ingenialidades. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta #Ingenialidades. Mostrar todas las entradas

Circuito en serie

¿Qué es un circuito en serie?

Un circuito en serie es una configuración en la que los dispositivos van conectados uno seguido del otro. Es decir, la terminal de salida de uno va conectado a la terminal de entrada del siguiente, y así sucesivamente.

El ejemplo más común es el de un circuito en donde se conectan dos o más resistencias en serie para incrementar dicha resistencia.


Artículos relacionados a esta publicación:
¿Cómo se calcula la Resistencia Total de un circuito en serie?


Resistencia Total de un circuito en serie

¿Cómo se calcula la Resistencia Total de un circuito en serie?

La Resistencia Total de un circuito en serie, se calcula sumando cada una de las resistencias.

Por ejemplo, si tenemos 3 resistencias en serie, con los siguientes valores:


La Resistencia Total la calculamos sumando de la siguiente manera:

RT   =   R1   +   R2   +   R3

RT   =   200 Ω  +  350 Ω  +  500 Ω

RT   =   1,050 Ω

El resultado anterior también lo podemos expresar utilizando el prefijo kilo, es decir:
RT   =   1.05 kΩ

Artículos relacionados a esta publicación:
¿Qué es un circuito en serie?


¿Dónde puedo guardar mis contactos?

Una de las principales aventuras que tenemos actualmente con nuestro teléfono móvil es "mantener a salvo nuestra lista de contactos".

¿Por qué?

Porque suele suceder que pierdes tu teléfono... o te lo roban... o se descompuso... o compraste uno nuevo... o simplemente porque decidiste o te viste en la necesidad de "resetearlo"... etcétera.

Una de las maneras de antaño por la que algunas personas aún optan, es copiar cada uno de los contactos a una libreta, para después, volver a pasarlos a nuestro móvil; tarea tediosa y más cuando son demasiados contactos. Muchas personas terminan por copiar únicamente los más importantes o incluso publicar en sus redes sociales: "Perdí mis contactos, manden mensaje para registrarlos de nuevo".

Por eso aquí te dejo 3 opciones para guardar tus contactos. Cabe aclarar que son opciones muy comunes; de hecho, el mismo teléfono te da a escoger dónde guardar el nuevo contacto; pero hay muchas personas que no han analizado cuál les conviene más.

Da clic en una opción para llevarte a su artículo correspondiente:




Guardar contactos en la agenda de mi teléfono celular

Esta opción, posiblemente sea la más utilizada actualmente.

Ventajas:

  • Prácticamente no tienes límite de capacidad (salvo en aquellos teléfonos muy, muy sencillos; los cuales suelen ser utilizados solamente de repuesto).
  • Ya cualquier smartphone te permite guardar, no sólo el nombre y número, sino también foto de perfil, más números del mismo contacto, e-mail, etc.
  • Si necesitas cambiar de teléfono, algunos tienen la opción de respaldar todos tus contactos en un archivo, para volver a cargar la lista en el otro.


Desventajas:

  • Si te roban el teléfono, ahí se fueron todos tus contactos.
  • Si se te descompone o se te resetea sin querer, adiós contactos.
  • Si olvidaste el patrón o la contraseña de acceso, bye-bye a tus contactos.



Regresar al artículo principal:

Guardar contactos en mi cuenta de Google

Esta opción muchos la desconocen, sin embargo es muy útil.

Ventajas:

  • Prácticamente no tienes límite de capacidad. Por supuesto, no es una capacidad infinita, pero, ¿habrá alguien que se la acabe?
  • Puedes guardar varios números, foto de perfil, e-mail, etc.
  • Si te roban el teléfono, no importa, pues tus contactos están en tu cuenta de Google.
  • Si se descompone, lo reseteas, cambias de dispositivo, etcétera, no los pierdes.
  • Puedes acceder a ellos desde Internet, desde tu computadora, incluso agregar, editar o eliminar, y se sincronizarán en tu teléfono.


Desventajas:

  • La información de tus contactos estará "en la nube", esto no significa que estén disponibles para todo el mundo (solo está disponible para ti y para el/los dispositivos a los que les des acceso), sin embargo, a muchas personas no les agrada mucho esta idea.
  • Lo más importante y aunque es obvio, a muchas personas les pasa: no debes olvidar la contraseña de tu cuenta. Pues si la olvidas, perderías tus contactos. Obviamente, te dan opciones de recuperación, pero esa ya es otra historia.



Regresar al artículo principal:

Guardar contactos en la tarjeta SIM

Esta opción es una de las que más se usaba en los inicios de la telefonía móvil GSM y que muchos aún utilizan.

Ventajas:


  • Si cambias de teléfono, simplemente le quitas la SIM y se la instalas al nuevo.
  • Hay varias versiones de SIM, entre más nueva es, tiene más capacidad.


Desventajas:


  • Aunque sea la versión más nueva, es una capacidad muy limitada (a menos que tengas muy pocos contactos).
  • Si te roban el teléfono, la SIM se va con él.
  • Si necesitas cambiar de número, debes cambiar de SIM, ¿qué pasará con tus contactos?

Regresar al artículo principal: