Todo mexicano ha cantado alguna vez el Himno Nacional del país. Y por supuesto que todos recordamos la palabra "
masiosare".
Por lo que muchos se preguntan... ¿Quién fue Masiosare?
¿Acaso fue un extraño enemigo? ¿Algún héroe de nuestra historia? ¿O tal vez el apodo de Francisco González Bocanegra?
Explicación breve:
En realidad no es "masiosare" sino que se trata de tres palabras: "
mas si osare" y significa "
si se atreve".
El párrafo completo dice:
"
Mas si osare un extraño enemigo profanar con su planta tu suelo,
piensa oh patria querida que el cielo un soldado en cada hijo te dio."
Y se refiere a que si un enemigo
se atreve a dañar nuestra patria, estamos dispuestos a defenderla.
Explicación detallada:
"Mas si osare"
La palabra "mas" es una conjunción adversativa. Se utiliza para contraponer un concepto a otro. Normalmente se usa en lugar de la palabra "pero". Por ejemplo:
- Tengo hambre, mas no he comido.
- Tengo hambre, pero no he comido.
Nota:
No confundir con la palabra "más" (con acento). Esta es utilizada regularmente para indicar algún tipo de "aumento" en algo. Por ejemplo:
- No encuentro más palabras para explicarte.
La palabra "
si" sirve para hacer condiciones o suposiciones. Por ejemplo:
- Iré a clases mañana si me dan libre el día de hoy.
- Si yo tuviera dinero me compraría un automóvil.
Nota:
No confundir con la palabra "sí" (con acento). Esta palabra es utilizada más que nada para hacer afirmaciones. Por ejemplo:
- Este fin de semana sí me voy de viaje.
La palabra "
osare" es la conjugación en futuro simple del verbo "
osar", que significa "
atreverse". Por ejemplo:
- Si mis alumnos osaren ausentarse el día del examen, los reprobaría.